Laboratorio Juvenil de Innovación Climática (Cualquier país)

Laboratorio Juvenil de Innovación Climática (Cualquier país)

Becas, Emprendimientos
¿Qué es el Laboratorio Juvenil de Innovación Climática? Talleres para los jóvenes centrados en la innovación y desarrollo de soluciones de tecnología climática guiados por las necesidades actuales de los participantes y de los países anfitriones. El Laboratorio Juvenil de Innovación Climática es un evento de tres días que reunirá a los jóvenes participantes seleccionados, así como a expertos en tecnología climática dentro de los sectores tecnológicos seleccionados en la región de América Latina y así explorar herramientas innovadoras de pensamiento de diseño fortaleciendo el músculo emprendedor en el que finalmente crearan soluciones comerciales para mejorar la acción climática. ¿Quiénes pueden participar? Estudiantes o profesionales de 20 y 30 años, que hayan cursado o completado estudios superiores, universidad o completado el bachillerato. Deben ser aspirantes a emprendedores o estudiantes interesados…
Conoce más
Angie Camacho <br> Becaria del Gobierno Coreano <br> Tutora

Angie Camacho
Becaria del Gobierno Coreano
Tutora

Ciencias Económicas y Administrativas, Equipo, Tutores
Economista, con Maestría en Planificación y Desarrollo de Infraestructura en Corea del Sur, especializada de Asociaciones Publico Privadas, con la convicción de que entre el sector publico y privado se pueden lograr generar desarrollo en Bolivia. Nueve años de experiencia en el sector publico en planificación, presupuesto, formulación de proyectos de inversión. coordinación, negociación y seguimiento a contratos de préstamo. Para proyectos financiados con recursos internos y externos (organismos multilaterales). Facilidades en coordinación y creación de redes globales. Intereses en proyectos de desarrollo sostenible y preparación para CPPP certificación sobre Asociaciones Publico Privadas y PMP Project Management Profesional.
Conoce más
Zoraida Rico <br> Becaria del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brazil <br> Tutora

Zoraida Rico
Becaria del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brazil
Tutora

Equipo, Tutores
Zoraida es lectora de todo momento y lugar, pero más del instante antes de salir. Entonces casi siempre pierde el metro, llega tarde y despeinada. La sociedad le colocó otras etiquetas, la de matemática, por ejemplo. Al día, se encuentra en el cuarto año de un doctorado en matemáticas, trabaja en probabilidad. Parece gustarle los inicios, sus ojos brillan un poco más con un problema nuevo que con uno ya resuelto. Pero, antes que comienzo, ella preferiría ser una vieja fotografía a contraluz.
Conoce más
Walter Abujder <br> Becario Programa Becas Brasil PAEC OEA-GCUB <br> Tutor

Walter Abujder
Becario Programa Becas Brasil PAEC OEA-GCUB
Tutor

Equipo, Ingeniería - Civil, Tutores
Mi nombre es Walter Antonio Abujder Ochoa, soy ingeniero civil de profesión. Siempre me destaqué con un rendimiento académico bueno desde el colegio, que en mi caso me permitió graduarme de la secundaria como el mejor alumno del curso. Durante la universidad me destaqué de igual manera como uno de los mejores alumnos de la carrera, lo que me permitió conseguir la beca de excelencia académica durante varios semestres. Ejercí mi profesión tanto en el ámbito privado como en el ámbito público; continúe formándome profesionalmente con una beca otorgada por OEA-EADIC, lo que me permitió obtener un máster en geotecnia y cimentaciones, de igual manera hice un diplomado en educación superior, que me permite ejercer como docente de la Universidad Católica Boliviana. El año 2021 fue ganador de la beca…
Conoce más
Uli Hosse <br> Becaria Erasmus Mundus <br> Tutora

Uli Hosse
Becaria Erasmus Mundus
Tutora

Equipo, Ingeniería - Industrial, Tutores
A ella le gustaba aprender desde épocas de colegio, no por nada salió abanderada de la promoción 2012. A tiempo de empezar su pregrado decidió mudarse a Cochabamba, porque aspiraba a conocer nuevas personas. Durante sus estudios en la carrera de Ingeniería de la Producción, tuvo la oportunidad de ser presidente de la carrera, y de ayudar en diferentes actividades extracurriculares. Entre confraternizaciones y noches de estudio, el 2017 se graduó por excelencia con mención Summa Cum Laude. Fue luego contratada por la universidad para poder desarrollarse como asistente de investigación. De forma paralela también estuvo en el quipo fundador de Banco de Alimentos de Bolivia, y colaboró en proyectos sociales junto a la JCI. Fue así que el 2019 su vida dio una vuelta de 360 grados, y tuvo…
Conoce más
Shakira De la Vega <br> Becaria Chevening <br> Tutora

Shakira De la Vega
Becaria Chevening
Tutora

Derecho y Ciencias Políticas, Equipo, Tutores
Abogada titulada de la Universidad Católica Boliviana, realizó sus estudios de Posgrado en Estudios Diplomáticos en la Universidad de Oxford, Maestría en Derecho Administrativo y Posgrado en Relaciones Internacionales. Primera boliviana (o) que obtiene el premio Ralph Felthman Prize 2019 a la alumna más destacada en el posgrado en Estudios Diplomáticos en la Universidad de Oxford y primera mujer boliviana en haber sido aceptada en dicho posgrado. Ex- becaria Chevening y ex - becaria del Programa de Liderazgo IVLP. Obtuvo reconocimientos por sus logros académicos como ser la Condecoración Prócer Pedro Domingo Murillo en el grado de Honor Cívico Otorgado pro la Honorable Alcaldía de La Paz (2019). En el ámbito profesional tiene más de 10 años de experiencia en relaciones internacionales y diplomacia, con cargos como ser, Directora de…
Conoce más
Said Ramírez <br> Becario National Chiao Tung University, Taiwán <br> Tutor

Said Ramírez
Becario National Chiao Tung University, Taiwán
Tutor

Equipo, Ingeniería Comercial, Tutores
Terminada su carrera universitaria en la UCBSP La Paz y luego de trabajar por 2 años en la misma, Said Ramírez decidió que era momento de repuntar su carrera profesional y materializar sus sueños de estudiar en el extranjero. Con 25 años, postulo a una beca en la entonces National Chiao Tung University, Taiwán (top 3 local, top 300 a nivel mundial), y fue admitido para cursar sus estudios de postgrado. Esto despertó un nuevo sentimiento de interés en la vida académica, y es por eso por lo que al finalizar sus estudios de MBA, decidió postular el programa de Doctorado en Gestión de Tecnologías, mismo que se encuentra cursando actualmente. Esto le ha abierto muchas puertas y al momento, a la par de ser becario, también trabaja como investigador…
Conoce más
Pamela Salinas <br> Becaria KAAD (Katholischer Akademischer Ausländerdienst), Alemania <br> Tutora

Pamela Salinas
Becaria KAAD (Katholischer Akademischer Ausländerdienst), Alemania
Tutora

Equipo, Ingeniería - Industrial, Tutores
Pamela Salinas Velarde es licenciada en "Ingenieía Industrial" graduada por Excelencia Académica de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” en La Paz. Realizó la maestría “Production Engineering and Management” en la Technische Hochschule “Ostwestfalen-Lippe“ (Alemania) como becaria del KAAD (Katholischer Akademischer Ausländerdienst). También se le fue otorgada la beca alemana „ Deutschlandstipendium “ debido a su rendimiento académico. Cuenta con más de cinco años de experiencia trabajando en empresas del sector privado en el país y está certificada como auditora de la ISO 9001:2015. Actualmente se encuentra realizando una segunda maestría en “Logística Internacional” y trabajando en el Instituto Fraunhofer (Alemania) como asistente de investigación en temas de Economía Circular y desarrollo sostenible.
Conoce más
Natalia Machaca <br> Becaria estudiantes Latinoamericanos 2020-Flacso Argentina <br> Tutora

Natalia Machaca
Becaria estudiantes Latinoamericanos 2020-Flacso Argentina
Tutora

Equipo, Turismo y Hotelería, Tutores
Natalia es boliviana, estudio Turismo y Hotelería en la Universidad Privada del Valle con una beca de excelencia académica. Termino de cursar una Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable en la Universidad de Mar del Plata, Argentina. Actualmente, está ampliando su formación académica y de investigación, en general, profundizando en las políticas públicas y las prácticas actuales de turismo indígena y campesino en Bolivia y Argentina, en particular, en el Doctorado en Ciencias Sociales, gracias a una beca de "Estudiantes latinoamericanos", otorgada por la Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Buenos Aires, Argentina.
Conoce más
Mirvia Rocha <br> Becaria Vliruos Bélgica <br> Tutora

Mirvia Rocha
Becaria Vliruos Bélgica
Tutora

Equipo, Ingeniería - Ambiental y Química, Tutores
Mirvia Rocha, ella es venezolana de nacimiento y boliviana por padres. A los 14 años sus padres decidieron mudarse a Bolivia, siendo este hecho un punto que marcó su vida. El irse a un país totalmente diferente, con una cultura muy distinta hizo que ella cuestione su identidad, de dónde realmente era. La rutina continuó y gracias a Bolivia adquirió una fascinación por la naturaleza, el medio ambiente, por lo que decidió Ingeniería Ambiental. Persistiendo el tema de la búsqueda de su identidad, ella decidió explorar todo, por lo que con mucho sacrificio logró obtener una beca de postgrado en Bélgica. Esa experiencia la ayudó mucho en entender lo que quería de la vida y buscar oportunidades para desarrollarse, por lo que luego del máster se mudó a Chile. Empezando…
Conoce más