NO MÁS MIEDOS
Por: Cinthia Torrez

Atreverse a ir más allá, no tener miedo del país ni del idioma. Soy Cinthia Torrez estudié Economía en la Universidad Mayor de San Simón, acabo de concluir el año de idioma ruso en la Higher School of Economics en Moscú y acabo de empezar la maestría en economía.
No más miedos. Desde niña soñaba con estudiar en el extranjero y conocer nuevos países. Era buena alumna en el colegio y me gradué por excelencia académica de la universidad. La idea de conseguir una beca siempre estuvo en mi mente, así que me puse a investigar todas las posibilidades.
De repente encontré una gran oportunidad para estudiar en Rusia, en principio uno tiene miedo del idioma, pero las facilidades que brinda el gobierno ruso para los estudiantes extranjeros son muchas. Participé en el concurso “Open Doors: Russian Scholarship Project” que ofrece becas para maestrías en distintas áreas y se realiza por completo a través de su página web. Afortunadamente pude ganar la beca y me embarqué en esta aventura, que hasta el momento ha sido maravillosa.

"Atreverse a ir más allá, no tener miedo del país ni del idioma. Soy Cinthia Torrez estudié Economía en la Universidad Mayor de San Simón, acabo de concluir el año de idioma ruso en la Higher School of Economics en Moscú y en septiembre empezaré la maestría en economía."
Las universidades tienen un año preparatorio para aprender el idioma ruso, también cubierto por la beca. Yo decidí tomar el prep year ya que para sobrevivir en Rusia uno tiene que saber por lo menos lo básico. La beca permite estudiar las maestrías tanto en inglés como en ruso, eso depende del área y la universidad que uno elija, hay programas que se dan por completo en inglés, otros en ruso y otros en ambos idiomas. Por ello aconsejo aprender el ruso, que es todo un reto, pero con resultados muy gratificantes.
Aparte de aprender un nuevo idioma, pude conocer a muchas personas de todo el mundo. La experiencia de vivir en otro país es algo muy enriquecedor y uno aprende a adaptarse a todo. El estudio es muy exigente, pero los profesores están siempre dispuestos a ayudar y la universidad proporciona el material y todo lo necesario para un buen aprendizaje. Además cuentan con dormitorios en los que se convive tanto con rusos como con extranjeros. Moscú es una ciudad hermosa, llena de historia, uno nunca sabe lo que se encontrará caminando un poco más allá. El temido invierno ruso termina siendo una época llena de magia y paisajes de ensueño.
El primer paso es buscar universidades, ponerse en contacto con ellas y preguntar sobre las becas que ofrecen. Es así como me enteré de este concurso y me sorprendió ver que fuimos unos pocos latinos los que participamos. Las oportunidades son muchas, solo hay que buscarlas y estar dispuesto a renunciar a todo para ir detrás de los sueños, sin miedos.
Para más información del proyecto revisa la página oficial.
Cinthia Torrez
Higher School of Economics, Moscú, Rusia.



¿Quieres compartir tu historia? escríbenos a tubecaboliviablog@gmail.com
¿Quieres saber más sobre todas las becas que se ofrecen para bolivianos actualmente?
