BlogTBB- La Bolivia Que Queremos

Inicio / BlogTBB- La Bolivia Que Queremos

La Bolivia Que Queremos

Por: Erick Ariel Gonzales Rocha
Editado por: Eliana Inca

El programa La Bolivia Que Queremos” recolecta, analiza y presenta las ideas de jóvenes bolivianos que quieren estudiar en el exterior sobre sus preferencias en políticas públicas. El afán es contribuir con productos de conocimiento al debate de la ciudadanía, organizaciones políticas y otros actores en la sociedad, en particular durante los procesos electorales. La convocatoria fue lanzada en Febrero 2019 y se recopilaron propuestas hasta finales de Junio del año pasado.

LABOLQ1

Luego de un arduo proceso, el estudio preparado por Tu Beca Bolivia fue aceptado y publicado en la revista científica Economía Coyuntural, 5(1), 71-117. El proceso comenzó con el levantamiento de información. Luego se procedió a realizar una limpieza de los datos, definir los métodos y comenzar a escribir el estudio. Como primer resultado, el documento de trabajo fue completado en Octubre de 2019. Subsecuentemente, se sometió este documento al proceso de revisión por pares con el objetivo de publicar nuestros resultados en una revista científica. Tras completar varias observaciones, el documento fue finalmente aceptado y publicado en Marzo de 2020. 

Figura: Temas más comunes en el análisis de sentimientos de las propuestas

Los datos:

Total de respuestas

65 respuestas de los nueve departamentos de Bolivia, con promedio de 25 años

  Temas de interés:

Educación, institucionalidad y economía.

   

Temas más comunes:

 
 

“igualdad - oportunidades” 

“salud - educación” 

“lógica - democrática”

       Reporte Completo:

Revisa la publicación completa AQUI

Los resultados sugieren que los jóvenes están interesados principalmente en temas relacionados con educación, institucionalidad, trabajo y salud. Consideramos que nuestros resultados son representativos porque la muestra cubre los nueve departamentos de Bolivia y captura el público objetivo en términos de edad, género y nivel académico. La metodología de revisión de propuestas incluyó dos tipos de análisis. El primero es un análisis manual de todas las propuestas a través de un procedimiento de evaluación doble y ciego. A continuación, se complementó el análisis manual con un análisis ejecutado por un algoritmo que midió la frecuencia de palabras y frases en los textos de las propuestas. Un análisis detallado de las propuestas identificó que los temas principales son transversales a diferentes áreas y hacerlas realidad requerirá esfuerzos coordinados. En educación, se da prioridad a igualdad de oportunidades y calidad en la educación para desarrollar capacidades. La siguiente prioridad son instituciones sólidas (mecanismos de control de la corrupción, imparcialidad y transparencia en el sistema judicial y electoral, entre otros) donde por meritocracia los líderes sean solo los mejores. Finalmente, en economía, la prioridad fue incentivar el potencial emprendedor para que sea libre de participar en el mercado sin importar la condición social, política o económica (ver Apéndice 3 del estudio para un resumen extendido).

Cuadro: Propuesta seleccionada como ganadora (Alejandra Yhamel Canaviri Condori)

Tu Beca Bolivia expresa un agradecimiento a todos los jóvenes bolivianos que buscan estudiar en el exterior y compartieron sus propuestas. Esperamos que sus aspiraciones se traduzcan en esfuerzos coordinados por lograr un mejor sistema político e institucional, un sistema social inclusivo y un sistema económico que se incline hacia permitir que las fuerzas de la libertad y creatividad se desarrollen bajo la premisa del bien común.

 

Puedes encontrar el reporte oficial del proyecto en:

https://tubecabolivia.com/la-bolivia-que-queremos/

Erick Gonzales Rocha  actualmente, trabaja como oficial en la Agencia de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR)

Erick Gonzales Rocha 

 

¿Quieres compartir tu historia? escríbenos a tubecaboliviablog@gmail.com

¿Quieres saber más sobre todas las becas que se ofrecen para bolivianos actualmente?

¡Siguenos en  facebook!

Revisa nuestro canal de Youtube para muchos tips.

Siguenos en instagram