¿Quieres mejorar las capacidades de lectura de tus hijos(as)?
Nuestro objetivo es fortalecer el hábito y mejorar las habilidades de lectura en niños y jóvenes bolivianos.
☝️ Una parte importante del éxito académico y profesional depende de la capacidad de un ser humano para leer y responder a lo leído. En otras palabras, identificar ideas básicas, retener detalles relevantes y tener un juicio crítico sobre lo leído.
☝️ En los Clubes de Lectura se comparten textos, imágenes y actividades adecuadas para desarrollar estas capacidades y formar hábitos de lectura.
Los Clubes de Lectura se ejecutan cada mes. En un mes se realizan 21 sesiones. Son 15 sesiones de lunes a viernes conducidas por el/la facilitador via Zoom y 6 sesiones en fines de semana conducidas por los padres y/o madres de familia cuyo rol es fundamental para mantener la constancia en la lectura. Cada sesión tiene una duración de 30 minutos.
✅ La próxima versión de los Clubes de Lectura comenzará el 13 de marzo de 2023 (lunes).
✅ En esta versión, los Clubes de Lectura aceptan inscripciones de niños(as) de 6 a 10 años de edad.
✅ El costo es Bs.30 por el programa (21 sesiones por 1 mes). Descuento para hermanos: Bs.40 por 2 niños.
✅ Horarios:
Tarde
GRUPO 1 (6-8 años): 15:25 a 15:55
GRUPO 2 (8-10 años): 16:00 a 16:30
Noche
GRUPO 3 (6-8 años): 19:55 a 20:25
GRUPO 4 (8-10 años): 20:30 a 21:00
✅ Más detalles en la convocatoría.
Si quieres inscribir a tu hijo(a), por favor llena este formulario hasta las 11:59pm hora de Bolivia del día 11 de marzo de 2023 (sábado).👇👇👇👇📣💪🚀🎉


Más sobre el programa
Un aspecto clave en los procesos educativos es la comunicación escrita y la práctica de la lectura como una forma adecuada de responder a esta. En la etapa escolar, la lectura puede tener una influencia significativa en la capacidad de atención, capacidad de pensar con claridad y capacidad de comprensión.
Uno de los mecanismos es la exposición de estudiantes a lecturas seleccionadas con estructuras de “principio, nudo y desenlace” ya que permiten la práctica de pensamientos con orden (decodificar), procesamiento de significados (comprender) y deducciones de causas y efectos (interpretar). Otra influencia positiva de la lectura está en estimular el aprendizaje de una mayor cantidad de palabras con mayor rapidez. Adicionalmente al número de palabras y la velocidad en el aprendizaje, existen beneficios en términos de ortografía, memoria, expresión, redacción, fortalecimiento de la voluntad, descubrir la realidad anticipando experiencias a través de los textos, creatividad e imaginación. Estas habilidades se manifiestan, por ejemplo, en poder expresarse con mayor confianza y elocuencia, poder leer adecuadamente en voz alta y/o poder escuchar y entender lo que se les dice.
El primer componente del programa Bolivia Lee son los "Clubes de Lectura". Para apoyar a los clubes, existen otros dos componentes.
El segundo componente de este proyecto denominado "Mi Lectura" invitará a jóvenes bolivianos de Tu Beca Bolivia (TBB) a compartir la experiencia con la lectura y sus estudios de posgrado en una de las sesiones de los clubs donde también participan los padres de familia.
El tercer y último componente denominado "Lee para Bolivia" invita a personas sobresalientes en la sociedad boliviana a leer un cuento corto y compartir un mensaje en favor de la lectura en Bolivia.
✅ Atención
✅ Comprensión
- Pensamientos con orden (decodificar),
- Procesamiento de significados (comprender) y
- Deducciones de causas y efectos (interpretar)
✅ Memoria
- Rememorar la historia
- Relatar la historia (expresión)
✅ Lenguaje
- Cantidad de palabras
- Velocidad de progreso
✅ Imaginación
- A partir de imagen y textos, construir historias propias
✅ Otras habilidades
- Ortografía, redacción y fortalecer la voluntad
Te presentamos a nuestro equipo.









Muchas gracias por el interés y esfuerzo por la educación de los niños y las niñas en Bolivia. A nombre de Tu Beca Bolivia, les damos la bienvenida a una nueva versión de los Clubes de Lectura.
Abajo compartimos información relevante a las sesiones.
Hojas de control
- Hoja de Control - Grupo 1
- Hoja de Control - Grupo 2
- (para ver un ejemplo de una hoja completada, hacer click AQUÍ.
En el Club de Lectura, además de mejorar la capacidad para leer y responder a lo leído, nuestros estudiantes aprenden de bolivianos sobresalientes.
- Cecilia González Paredes, El Alfabeto Genético (presentación AQUÍ).
- Alejandra Guzmán Jaldin, Observando a través del Microscopio (presentación AQUÍ).
- Ana María Höller Arana, Súper Científicas (presentación AQUÍ).
- Selma Adriana Vásquez Barrios, El Universo en 10 Minutos (presentación AQUÍ).
- Yhusura Evelin Alí Guanca, Alimentos Saludables para Niños Saludables (presentación AQUÍ).
- Elyn Maya Mamami Mamani, Mkits - Hacer para aprender, aprender para compartir (presentación AQUÍ).
- Carlos Roberto Calasich Gárate, Director, guionista, productor de cine, televisión y docente (presentación AQUÍ)
- Leonel Joseph Richter Medrano, Graduado Técnico Superior, Parvulario y crecimiento en la Infancia (presentación AQUÍ)
- Freddy Marcelo Marguay Alarcon, Diseñador Gráfico, Streamer (presentación AQUÍ)
- Fabiola Tapia Durán, Artista, Música
Para ver los detalles de la convocatoria, hacer click AQUÍ.
Para completar la evaluación del grupo de 6 a 8 años, hacer click AQUÍ (las profesoras darán instrucciones sobre cómo completar esta evaluación).