El Programa
El objetivo de las Brigas Avei es establecer brigadas de voluntarios que colaboren en el recojo de personas fallecidas en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Trinidad y El Alto/La Paz, como consecuencia de la saturación de los sistemas de salud y emergencia que podría generar el Coronavirus en estas ciudades entre abril y junio 2020. Creemos que esta intervención dará paz a las familias dolientes y vecinos afectados, y subirá la moral de la población ante un eventual escenario crítico. “Brigadas Avei” significa “Brigadas Hasta Siempre” en guaraní.






El Programa
En la siguiente presentación puedes conocer más sobre "Brigadas Avei"
También puedes revisar la nota de prensa de "El Deber" sobre esta iniciativa
Brigadas AveiSi no puedes participar como voluntario pero te gustaría ayudar al proyecto con una donación, te pedimos nos envíes un correo a tubecabolivia@gmail.com o realizar tu aporte directamente a la siguiente cuenta:
Banco BNB
Cta. 1500766960
Caja de Ahorros La Paz
Diego Rojas Arancibia (C.I 5665123 Ch)
Si estás en el extranjero, puedes ayudarnos en nuestro GoFundMe
¿Cómo trabaja Brigadas Avei?
Estamos en directa coordinación con alcaldías, policías, hospitales y bomberos para poder acudir en cualquier momento que se requiera nuestra ayuda. Contamos con los respectivos permisos de circulación para todos nuestros voluntarios.
¿Quienes son las Brigadas Avei?
Somos un equipo de voluntarios de distintos departamentos. Brigadas Avei está coordinada en las disntintas ciudades por miembros del equipo de Tu Beca Bolivia.
¿Cómo puedo aportar con Brigadas Avei?
Puedes realizar una donación que nos servirá para:
- Dotar de equipos de bioseguridad a nuestros voluntarios encargados de realizar el traslado y sepultura de cuerpos.
- Compra de equipos de desinfección para el material y los vehículos que utilizamos.
- Compra de ataudes para personas fallecidas de bajos recursos.
- Donación de equipos de bioseguridad a doctores, bomberos, policías y otros servidores que también están en directo contacto con los fallecidos.
Además si estás en La Paz, Santa Cruz o Beni y cuentas con una camioneta, puedes ofrecerte como voluntario para realizar el transporte de los cuerpos y nuestros voluntarios.
¿Qué cementerios se han establecido para sepultar a las personas fallecidas por Covid-19?
De acuerdo a cada gobierno municipal, en el caso de Santa Cruz al menos estamos trabajando con ellos. Hasta el 13 de Junio, el cementerio habilitado en el municipio de Santa Cruz de la Sierra es el Cementerio de La Cuchilla, ubicado al lado de la Villa Olímpica.
Si el familiar que ha fallecido por Covid-19 está en otro municipio ¿Puedo pedir lo trasladen al municipio donde yo vivo para que su inhumación sea cerca de la familia?
Lamentablemente las autoridades han determinado que las personas fallecidas por Covid sean enterradas o incineradas en el municipio donde fallecieron.
¿Qué debo hacer si fallece un familiar, para enterrarlo en un cementerio municipial en Santa Cruz?
Debe dirigirse al cementerio general que atiende hasta las 4pm, con el certificado original de obito y 3 copias, mas copias del carnet del fallecido y el de usted. Ahi con 25bs le generan la orden de excavación en un cementerio municipal. Con ese certificado puede ingresar al cementerio y proceder con el entierro.
Si tienes más preguntas, comunícate con nosotros por whatsapp al número 78495998